La ladrona de libros
(Markus Zusak)
Érase una vez un pueblo donde las
noches eras largas y la muerte contaba su propia historia...
En el pueblo vivía una niña que
quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía
cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la
niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con
estas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una
novela inolvidable.
Hans un buen hombre que toca el acordeon y que está dispuesto a ayudar a todo el mundo estuviera en la situación que estuviera, y eso en esa época era mucho que decir pues estaban en los años en el que mandaba Hitler y no todo el mundo se atrevía a ayudar a alguien que fuera menos que él, era pintor y música y no tenía un trabajo fijo ni pertenecía a asociaciones hitlerianas por principios y porque despues de unos determinados sucesos no lo aceptaron...
Rosa a pesar de ser una mujer bastante gruñona y gritona es una buena persona que a los que llama Saurkel o Saumesh son a los que quiere... trabaja limpiando, secando y planchando la colada de la gente con dinero del pueblo... una de ellas la mujer del alcalde que formará parte intensa en esta historia.
Otro personaje importante es la muerte que es un poco spoiler pero te hace reir en muchos momentos que son bastante tristes, además de ser la que narra la historia.
<< Liesel no supo si fueron las palabras o la ventana abierta lo que hizo que se estremeciera. Cada vez que iba a entregar o a recoger la colada a casa del alcalde, leia tres paginas y temblaba, pero no podía seguir así>>
Tenemos tambien al pequeño Rudy vecino y muy buen amigo de Liesel con quien vivirá muchas aventuras y nos mostrará momentos muy tiernos ^^.
Es una historia muy buena llena de moemntos tristes, tiernos y divertidos muy facil de leer y que te muestra que no todos los alemanes de aquella época lo eran porque creyeran de verdad en Hitler sino que era para sobrevivir y que los mismos alemanes también pasaban hambre y aunque no fueran llevados a campos de concentración comolos judíos también lo pasaban mal por los tremendos controles y las cartillas de racionamiento y como los judíos se habian ido tambien había mucha falta de trabajo.
Bueno espero que si lo habeis leido os haya gustado tanto como a mí o que si no lo habeis hecho os animeis a leerlo. ¿Que opinais? Contadme ^^!!
¡Hola!
ResponderEliminarPues no pude con este libro, se me atragantó como el solo.... Solo lo terminé para ver el final con el que todos lloraban (que yo no lloré XD) y porque era el libro del mes de un club de lectura al que voy....
Creo que lo único que le salva es el principio y el final.
Me alegro que te gustara, un beso! :)
Ah! Y acabo de ver que ya tienes 50 seguidores!! Felicidades ^^
Eliminar